Dos nuevas Escuelas Taller para Gijón: "Los Fresnos" y "e-Gijón3"

Uno de los nuevos proyectos es la Escuela Taller "Los Fresnos", para un total de 36 participantes repartidos en las especialidades de Digitalización y Tratamiento de Documentos; Encuadernación y Trabajos Artesanales, y Catering.
Esta Escuela Taller está dirigida a personas con discapacidad intelectual, continuando con el trabajo que el Ayuntamiento de Gijón viene desarrollando con este colectivo, incidiendo especialmente en la Línea de Acción nº5: empleo, orientación y formación profesional, del Plan de Acción 2005-2016 del Consejo de Europa para personas con discapacidad.
Los trabajos a realizar comprenden desde la digitalización de fondos documentales de los museos municipales de Gijón, hasta la prestación de servicio de catering en aquellos eventos municipales que lo requieran, pasando por la realización de trabajos de encuadernación de todo tipo.
El otro, la Escuela Taller "e-Gijón 3", para un total de 48 participantes, tendrá las especialidades de Documentación Digital; Diseño Digital y Multimedia, Infografía y Monitor/a de Actividades Deportivas.
Con este proyecto se sigue en la línea de renovación de enfoque del programa de Escuelas Taller, apostando por sectores de actividad en expansión, como son los servicios a empresas y servicios personales.
El alumnado de esta Escuela Taller tendrá la oportunidad de crear diseños multimedia aplicados a la gráfica publicitaria según las necesidades de los diferentes servicios municipales, creará imágenes en tres dimensiones para mostrar diferentes edificios municipales, organizará, digitalizará y archivará la documentación de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo, y participará en la programación de actividades de acondicionamiento físico y atención a las usuarias y usuarios en las instalaciones deportivas municipales.
Las Escuelas Taller son programas de empleo-formación, dirigidos a jóvenes desempleadas y desempleados comprendidos entre los 16 y 24 años de edad, que tienen como objetivo la cualificación profesional en una determinada profesión, a través de la realización de obras o servicios de interés para la comunidad. Constan de una primera fase becaria y, posteriormente, de una fase de contrato para la formación.
Estos proyectos están cofinanciados por el Fondo Social Europeo-FSE y el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias-SEPEPA.